Samuel Martel JiménezNoticias, Igualdad

Agüimes conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ con la lectura de un manifiesto institucional.

El texto, leído por el alcalde, Óscar Hernández, reafirma el compromiso de la institución para luchar en contra de cualquier actitud que discrimine o actúe de forma violenta contra las personas del colectivo.

El Ayuntamiento de Agüimes se sumó este viernes a los actos conmemorativos del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, que se celebra este 28 de junio, con la lectura pública del manifiesto institucional aprobado en el último Pleno municipal. El texto, leído por el alcalde, Óscar Hernández, reafirma el compromiso de la institución para luchar en contra de cualquier actitud que discrimine o actúe de forma violenta contra las personas del colectivo.

A pesar de los logros alcanzados, las personas LGBTIQ+ siguen estando oprimidas en las diversas esferas de la sociedad. Y es que son muchos los miembros del colectivo los que aún sienten miedo a desvelar su condición sexual de manera pública, debido a las posibles represalias. A través de su declaración, el Ayuntamiento de Agüimes se manifiesta en favor de la tolerancia y el derecho fundamental de las personas a amar libremente, independientemente de cuál sea su género u orientación sexual.

El acto institucional, que tuvo lugar en el Salón de Plenos, también contó con la intervención de la concejala de Igualdad, Eva López. Estuvo amenizado por la actuación de la cantante Kiara Velázquez, quien erizó la piel a los asistentes con una versión en español de la canción ‘Beautiful’ de Christina Aguilera, un auténtico himno para la comunidad LGBTIQ+. También actuó el timplista Germán López, quien despertó el emocionado aplauso del público asistente.

Para conmemorar el Día del Orgullo LGBTIQ+ la bandera del arcoíris estará colocada estos días en varios edificios públicos, entre ellos la propia sede del Ayuntamiento, las oficinas municipales de la calle Barbuzano, la Casa de la Cultura del Cruce de Arinaga y la Casa de la Cultura de Arinaga. Además, la fachada principal del Ayuntamiento permanecerá iluminada en horario nocturno con los colores de la insignia. Por otro lado, los perfiles institucionales del Ayuntamiento en las diferentes redes sociales también estarán divulgando este fin de semana la celebración de este día.

El Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ se conmemora cada 28 de junio en recuerdo de los disturbios que se produjeron ese mismo día de 1969 en el pub neoyorquino Stonewall. En el lugar un grupo de personas homosexuales se resistió ante la violencia de agentes policiales. Este acontecimiento es considerado como la primera muestra de lucha y reivindicación del colectivo a nivel internacional.

Compartir en redes sociales