Marcos Hernández BolañosMancomunidad, Noticias

La Mancomunidad del Sureste pone en marcha la campaña ‘Aquí compostamos’.

Se trata de una iniciativa para mejorar la gestión de los residuos orgánicos en la comarca.

La Mancomunidad del Sureste promueve desde 2019 la colaboración de las familias para la recogida selectiva de los residuos orgánicos. Se trata de una tarea fundamental para aprovechar y transformar esta materia prima en compost, un abono valioso que se emplea en la restauración de suelos, en jardinería y en agricultura. La comarca, integrada por los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana, dispone de un servicio de recogida de residuos orgánicos domiciliarios en 30 barrios, que cuenta con cerca de 2.000 hogares colaboradores.

En este marco, se ha puesto en marcha una campaña dinamizada por Achigea que contempla actuaciones gratuitas de comunicación, información y sensibilización ambiental dirigidas a la ciudadanía y a las asociaciones. A través de ella, también se facilita información sobre el nuevo método de apertura del contenedor marrón, destinado a los residuos orgánicos, que requiere de una llave, la cual puede ser entregada en el domicilio del solicitante. Además, la campaña contempla la dinamización con estands divulgativos y charlas informativas que promueven la participación ciudadana.

Uno de los retos clave de la campaña es mejorar la calidad de los residuos orgánicos recolectados en la Mancomunidad del Sureste, pues en ocasiones la carga de los camiones llega contaminada a su destino: la Planta de Compostaje del Ecoparque Gran Canaria Sur. La presencia habitual de residuos no deseables (envases, embalaje y otros residuos no compostables) está dificultando e impidiendo su tratamiento en las denominadas “trincheras de compostaje”, lo que además supone el aumento de los costes del servicio público de recogida de residuos.

Para obtener más información sobre la campaña ‘Aquí compostamos’ se ha creado un espacio web informativo en achigea.com, así como un servicio de información y atención al público que contempla una línea telefónica (623 06 82 20), un correo electrónico (organica@achigea.com) y un formulario online disponible en el mencionado sitio web.

Compartir en redes sociales