Chano SanchezDeportes, Noticias

Deportes fomenta la educación física contra el sedentarismo infantil.

Unos 70 jóvenes de los centros educativos del municipio celebran una nueva edición del Día de la Educación Física en la Calle practicando ejercicio, bailando y aprendiendo a salvar vidas. 

Un año más el deporte sale a las calles del municipio de Agüimes para fomentar su práctica y divulgar sus beneficios entre los más jóvenes. Unos 70 alumnos han celebrado este martes una nueva edición del Día de la Educación Física en la Calle (DEFC), realizando ejercicio al aire libre para luchar contra el sedentarismo infantil y potenciar tanto su salud física como mental. 

La finalidad de esta jornada es mejorar la aptitud física del alumnado, incidiendo en la agilidad, la coordinación, la precisión y el equilibrio. Para ello los escolares realizaron diversos ejercicios de entrenamiento funcional, bailaron zumba e incluso aprendieron a realizar un masaje de reanimación cardiopulmonar (RCP). Las actividades se desarrollaron en distintos puntos del casco de Agüimes con la participación del Instituto de Educación Secundaria Joaquín Artiles y el Colegio Privado de Educación Infantil Primaria y Secundaria Nuestra Señora del Rosario.

El DEFC fue creado en el año 2011 por el profesor Fran Flórez, con el fin de exponer a la sociedad los beneficios de la asignatura de Educación Física, mostrándola al público en las calles. Se trata de divulgar las ventajas de la práctica deportiva, que no sólo son físicas, sino que inciden además en la salud mental de la población escolar, al fomentar la socialización, los valores positivos y el interés por una vida saludable. 

Aprender a salvar vidas

Además del deporte, también hubo espacio para algo tan importante como aprender a salvar vidas. La ONG Cardiolatido impartió una clase sobre reanimación cardiopulmonar dentro del llamado RCP Tour, un proyecto con más de 10 años de trayectoria que utiliza la música como guía rítmica para realizar la maniobra. Así, de forma lúdica, se enseña a los jóvenes a socorrer a una persona en situación de parada cardiorrespiratoria utilizando sólo sus manos. 

Compartir en redes sociales