
Dirección: Calle Barbuzano, 16. 35260. Agüimes
Teléfono: 928 78 99 80 ext. 221-224
Horario al público: L-V: 08:00 a 14:30
Email: adr@aguimes.es
Concejala del área > VER

Las mujeres del campo han desempeñado durante siglos un papel esencial en las familias y sociedades rurales, pero no siempre han sido reconocidas y visibilizadas como merecen. Por eso, en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Agüimes quiere volver a poner el foco en el trabajo femenino en el ámbito rural, convocando la tercera edición del Concurso Fotográfico "Mujer Rural y Agüimes".
Podrán participar todas las personas físicas y jurídicas que lo deseen, enviando su fotografía en soporte digital, formato jpg, a la dirección de correo electrónico del área municipal de Desarrollo Rural: adr@aguimes.es. Cada participante podrá presentar una única fotografía, a la que deberá asignar un título. Junto con la imagen se deberá adjuntar la ficha de inscripción. El plazo está abierto desde el lunes 7 de febrero hasta las 14:00 horas del jueves 3 de marzo.
Descarga las bases aquí. .pdf (194 KB)
Descarga la ficha de inscripción aquí. .pdf (213 KB)
Bodega Señorío de Agüimes
Según señalan las crónicas, Agüimes fue una importante comarca productora de vino durante los siglos XV y XVI. A partir de esta fecha, el cultivo de la vid fue decayendo hasta desaparecer totalmente durante el silgo XIX.
Una iniciativa municipal ha conseguido aunar la práctica totalidad de la cosecha de uva del municipio para volver a conseguir unos caldos en sus variedades de tinto, blanco, rosado y malvasía que vienen a confirmar la singularidad de un fruto sometido durante una buena parte del año a un promedio de 20º - 22º de temperatura y a los alisios dominantes y que nace de una tierra en otra época productora de cereales.
El nombre elegido para su vuelta al mercado se debe al originario Señorío de Agüimes, otorgado por los Reyes Católicos a la Iglesia tras la conquista. Todo un símbolo de la clase y la calidad de este vino, que acumula numerosos premios.
2001
- 1º Premio Vino Blanco de GC
- 1º Premio Vino Blanco Cata de Valsequillo
2005
- 3º Premio Vino Blanco Cata de Valsequillo
2006
- 2º Premio Vino Blanco de GC
- 2º Premio Vino Blanco Cata de Valsequillo
2007
- 3º Premio Vino Blanco de GC
- 3º Premio Vino Blanco Cata de Valsequillo
2008
- 3º Premio Vino Blanco de GC 2009
- 3º Premio Vino Blanco Seco de GC
2010
- 1º Premio Vino Blanco Joven de GC
2013
- 2º Premio Vino Blanco de GC
2015
- 3º Premio Vino Blanco de GC
2015
- 2º Premio Vino Tinto Certamen de Joyas Enológicas
2016
- 1º Premio Vino Blanco Certamen Joyas Enológicas
2017
- 1º premio Vino Blanco de Gran Canaria
- 1º Premio Certamen Joyas Enológicas
- Bacchus de Plata Concurso Internacional de Vino
- Arribe de Plata XV Premios VinDuero-VinDuoro
- Arribe de Oro Premios VinDuero-VinDouro en Femenino
- Medalla de Bronce XIV G 100 Wine & Spirits Awards, Chengdu (China)
2019
- Bacchus de Plata Concurso Internacional de Vino.
Almazara Caserío de Temisas
Cada año, a partir del mes de septiembre, el Ayuntamiento de la Villa de Agüimes pone a disposición de los olivareros locales la almazara municipal, para la producción del aceite de oliva virgen extra Caserío de Temisas.
Solo se recogen aceitunas de agricultores residentes en el municipio de Agüimes o de aquellos que sus olivos estén plantados en el término municipal. Las aceitunas deben estar sanas y libres de impurezas (hojas, ramas, piedras, etc.), en su punto óptimo de maduración y recolectadas el día anterior a su entrada en la almazara.
Es condición indispensable traer el cuaderno de campo debidamente actualizado con los últimos tratamientos fitosanitarios realizados. A principios de año, los productores podrán retirar el aceite de oliva envasado.
Vivero El Milano
El vivero municipal El Milano está destinado a reproducir viñas por esquejes, para futuras plantaciones y repoblaciones de vid en el municipio.
Los viñedos y los olivos son los principales cultivos que están siendo recuperados y potenciados desde el Ayuntamiento de Agüimes, gracias al esfuerzo y la colaboración de los propios agricultores. La reactivación de los productos de la tierra forma parte de la estrategia de preservación y revalorización de la agricultura tradicional.
El trabajo que se lleva a cabo en el vivero resulta esencial para promover nuevas plantaciones, con las que seguir fomentando la producción local.
Huertos comunitarios Los Cercadillos
En la hoya de Los Cercadillos, en un terreno agrícola de 5.500 m2, el Ayuntamiento de Agüimes cuenta con 25 parcelas dotadas de riego, un espacio colectivo a disposición de los vecinos para la práctica de la agricultura con fines sociales. La iniciativa permite que diversas familias del municipio puedan hacerse cargo del cultivo de verduras y hortalizas para autoconsumo, permitiéndoles mejorar su bienestar y su economía.
El espacio es también sede de cursos de agricultura ecológica, compostaje y otras técnicas de cultivo, que sirven a las familias adjudicatarias para mejorar su capacitación y sacarle mejor provecho a la tierra.
Los huertos comunitarios consiguen fomentar la integración sociolaboral de sus adjudicatarios mediante la participación activa en la sostenibilidad del municipio, rehabilitando el suelo agrícola abandonado o carente de aprovechamiento y promoviendo buenas prácticas ambientales en sus cultivos, como la gestión de los residuos, el ahorro de agua y la agricultura ecológica, entre otras.
Actividades de dinamización
Jornadas y cursos gastronómicos
Estas jornadas pretenden dar a conocer los sabores tradicionales de la gastronomía de Agüimes, un constante reclamo que atrae visitantes deseosos de descubrir la riqueza y calidad de la cocina local.
Las principales citas son:
- Jornadas y concurso gastronómico El Caracol de Oro (enero)
- Jornadas gastronómicas de Semana Santa y concurso del sancocho canario (marzo-abril)
- Noche de vinos y concurso gastronómico de pinchos (julio)
- Jornadas y concurso gastronómico del cochino negro canario (octubre)
Mujer rural
La Agencia de Desarrollo Rural organiza diferentes acciones con el objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres en el medio rural. Las principales acciones anuales son:
- Marzo. Concurso-exposición de fotografía Mujer Rural de Agüimes, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
- Octubre. Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural.
Promoción de productos locales
Con el objetivo de revalorizar los productos agrarios de kilómetro cero, el Ayuntamiento de Agüimes lleva a cabo diferentes campañas a lo largo del año para dar apoyo a la economía local, desde la perspectiva del consumo responsable. En fechas señaladas, se promueven lotes especiales de productos locales, contando con la colaboración y participación del sector primario:
- Lote Listán & Tintilla – San Valentín
- Lote Pastoreo - Día del Padre
- Lote Pastoreo - Día de la Madre
- Lotes de Navidad
Programa de catas comentadas
El Ayuntamiento de Agüimes organiza, a lo largo del año, diferentes catas comentadas con el fin de impulsar y dar a conocer los productos de calidad que se elaboran en el municipio. Las principales citas son:
- Enero. Cata insular de quesos
- Febrero. Cata de café
- Marzo. Cata de aceite de oliva virgen extra
- Abril. Cata de miel artesanal
- Mayo. Cata de vino
- Agosto. Cata de sal marina artesanal
- Septiembre. Cata de cochino negro canario
- Octubre. Cata en femenino. Productoras locales.
Ferias de ganado
Las ferias de ganado sirven para poner en contacto los intereses de los distintos agentes implicados en la cadena de valor del sector primario, forjando unas relaciones comerciales que permiten el desarrollo socioeconómico de las explotaciones agropecuarias. Son espacios de exposición y de transacción, que contribuyen a impulsar, mantener y mejorar la actividad ganadera.
Los principales certámenes en el municipio de Agüimes se organizan en el marco de las fiestas locales:
- Feria – Exposición de Ganado de San Sebastián (enero – Agüimes casco)
- Feria – Exposición de Ganado de San José Obrero (mayo – Cruce de Arinaga)
- Muestra de Ganado de San Bartolomé (agosto - Guayadeque)
- Muestra de Ganado de San Miguel (septiembre - Temisas)
- Feria –Exposición de Ganado del Rosario (octubre – Agüimes casco)
Diario Agrario
La iniciativa de Diario Agrario tiene como objetivo preservar los conocimientos tradicionales del campo, garantizando que el saber pasa de una generación a la siguiente y animando a los jóvenes a tomar el relevo al frente de las explotaciones y los cultivos. El diario cuenta las historias de los hombres y mujeres rurales y aglutina las diferentes acciones formativas, ferias y muestras de ganado, jornadas y concursos gastronómicos que se realizan durante el año.