La entidad aprobó, durante la celebración de su asamblea general, un presupuesto de 1’8 millones de euros para 2025.
La Entidad de Conservación de la Zona Industrial de Arinaga (Ecoaga), celebró este jueves en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes su Asamblea General Ordinaria, en la que se expuso el balance de gestión correspondiente al ejercicio 2024, cerrado con un superávit de 59.000 euros. Durante la sesión se aprobó el presupuesto para 2025, que asciende a 1.853.000 euros, con el que se pretende seguir consolidando a la zona industrial como uno de los espacios empresariales más dinámicos y sostenibles del archipiélago.
La asamblea, que contó con la presencia del presidente de la Entidad, Juan Acosta, el gerente, Sergio Robaina, el secretario, Francisco Falcón, el consejero de Hacienda del Cabildo de Gran Canaria, Pedro Justo y el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, sirvió para repasar el conjunto de actuaciones estratégicas realizadas a lo largo del ejercicio pasado. Entre ellas destaca la construcción de un edificio polivalente ejecutada con tecnología de impresión 3D y un 60% de automatización, el nivel más alto alcanzado hasta ahora a nivel mundial.
Durante la reunión se destacaron las mejoras en el mantenimiento integral de la zona industrial, desde los accesos y la señalización hasta el alumbrado público y las zonas verdes. También se resaltó la puesta en marcha de un plan de empleo específico para la limpieza del canal de Arinaga, que contribuya tanto al embellecimiento del entorno como a la conservación preventiva de esta infraestructura.
En el ámbito medioambiental, se señaló el modelo de recogida selectiva de residuos puerta a puerta como un referente en Canarias. Asimismo, se recalcó la apuesta por la instalación de marquesinas solares y el impulso de nuevos proyectos de energía renovable, en estrecha colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y el propio Ayuntamiento de Agüimes.
Por último, durante la sesión también se habló de la implantación de un nuevo Plan de Emergencia para la zona industrial. Con esta actuación se quiere mejorar la capacidad de respuesta ante posibles incidentes y reforzar la seguridad para empresas, trabajadores y visitantes.
Compartir en redes sociales