El expediente se abre ahora a información pública para la presentación de alegaciones en un plazo de 30 días desde su publicación en el BOC.
El pleno del Ayuntamiento de Agüimes acordó este lunes, en su reunión ordinaria del mes de mayo, la aprobación inicial del Plan Especial de Ordenación de la Zona de Servicio del Puerto de Arinaga. El expediente se someterá ahora a información pública para que la ciudadanía presente las alegaciones que estime oportunas, en un plazo de 30 días tras su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).
El acuerdo plenario se produce tras el informe favorable de los servicios jurídicos que establecen que el documento es conforme a la Ley del Suelo de Canarias. Implica la suspensión automática de las licencias en aquellas áreas que supongan una alteración del régimen vigente, siguiendo las determinaciones establecidas por los informes que han modificado el plan para adaptarlo a la Ley del Suelo y a las normas de planeamiento.
El Plan General de Ordenación de Agüimes clasifica la zona de servicio del Puerto de Arinaga como un sistema general de infraestructura de transporte marítimo. Además, califica el suelo como urbano consolidado de uso industrial y lo considera como un área de planeamiento remitido, es decir, que debe ser ordenado urbanísticamente a través de un plan especial de ordenación. La aprobación inicial del plan se produce tras la emisión de todos los informes técnicos y jurídicos pertinentes, el informe de evaluación ambiental estratégica simplificada y la aprobación inicial de las administraciones sectoriales afectadas.
El pleno ordinario del mes de mayo en Agüimes también aprobó por unanimidad una moción del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que insta a la Corporación local y al Cabildo de Gran Canaria al fomento del deporte adaptado, con medidas que redunden en la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad. Por otro lado, también se aprobó una declaración institucional en defensa de la libertad y la diversidad y contra la discriminación, el odio y la homofobia, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ que se celebrará el próximo 28 de junio.
Compartir en redes sociales