El acuerdo permitirá ejecutar el proyecto Itinera desde el propio municipio, evitando desplazamientos a la capital.
El Pleno Ordinario correspondiente al mes de junio del Ayuntamiento de Agüimes, celebrado este lunes, aprobó por unanimidad un convenio de colaboración con la Fundación Tutelar Canaria para la Acción Social (FUCAS) que permitirá poner en marcha en el municipio el proyecto Itinera de valoración de la discapacidad. Gracias a este acuerdo, se cederán espacios municipales para que un equipo técnico especializado atienda directamente a los vecinos y vecinas, sin necesidad de trasladarse a la capital. La iniciativa incluye actividades para promover la autonomía personal y mejorar la atención a personas en situación de dependencia.
También se aprobó, con el respaldo de todos los grupos, el nuevo convenio con el Cabildo de Gran Canaria para la gestión de ayudas de emergencia social en 2025, que permitirá destinar 66.255 euros a personas en riesgo de exclusión en el municipio. Este acuerdo da continuidad al marco de colaboración iniciado en 2021 entre la institución insular y los ayuntamientos.
En materia de seguridad, Agüimes se adhiere al convenio de cooperación entre el Gobierno de Canarias, la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y los ayuntamientos para fomentar la coordinación entre la Policía Canaria y las policías locales. Esta adhesión no supondrá un coste económico para el Ayuntamiento.
Por otro lado, se aprobó el inicio del procedimiento para una modificación menor del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que permitirá redefinir los límites del Plan Especial del casco histórico en la zona trasera del Casino de Agüimes. El objetivo es habilitar una vía peatonal que conecte la plaza del Rosario con el Teatro Auditorio, mejorando así la accesibilidad entre ambos puntos de interés.
Aprobación de bases para subvenciones
El Pleno aprobó además, con carácter de urgencia, las bases reguladoras de tres líneas de subvención que reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad, la cultura y la mejora del entorno urbano. La primera línea está destinada a la instalación de placas fotovoltaicas en viviendas, con una ayuda del 50% del coste y un límite de hasta 4.000 euros por familia, para fomentar el autoconsumo y reducir la factura eléctrica.
La segunda línea se destina a la rehabilitación de fachadas, como medida de regeneración urbana y sostenibilidad, con ayudas de hasta 3.000 euros por edificio o 4.000 en el caso de inmuebles con valor patrimonial. La tercera línea adapta las bases de las subvenciones a entidades culturales del municipio, actualizando los plazos de ejecución y justificación para adaptarlos al calendario cultural. Por último, se aprobó la modificación del reparto plurianual del gasto para el proyecto del nuevo Depósito Regulador de Abastecimiento de Agua de la Zona Industrial de Arinaga, lo que permitirá garantizar su financiación durante más de un ejercicio presupuestario.
Finalmente, el Pleno aprobó dos mociones del Grupo Mixto. La primera propone mejorar la seguridad vial en tramos frecuentados por ciclistas, especialmente en carreteras del municipio, en respuesta al creciente uso deportivo de estas vías. La segunda defiende un modelo turístico más sostenible en Canarias, con medidas concretas que prioricen el bienestar de la ciudadanía y la protección del territorio.
Compartir en redes sociales