Samuel Martel JiménezPleno, Noticias

El Pleno solicita la gratuidad de las publicaciones de los ayuntamientos en los boletines oficiales.

El Ayuntamiento de Agüimes insta al Gobierno de Canarias y a los grupos parlamentarios a que adopten medidas de cara a garantizar que las publicaciones que son legalmente exigibles tengan carácter gratuito para los ayuntamientos.

El Ayuntamiento de Agüimes acordó este lunes solicitar al Gobierno de Canarias y a los grupos políticos con representación en el Parlamento de Canarias la adopción de medidas que garanticen la gratuidad de las publicaciones de los ayuntamientos en los boletines oficiales. Así lo acordó el Pleno municipal, en su reunión ordinaria correspondiente al mes de junio, al aprobar una moción presentada por el grupo Roque Aguayro en la que se pide eliminar las tarifas fijadas en 2022 para las publicaciones en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas y el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Conforme a lo establecido desde la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias de 2022, la tarifa por anuncio de publicación urgente asciende a 266,64 euros, mientras que la de publicación ordinaria es de 133,32 euros. La moción aprobada denuncia que se ha querido aprovechar una Disposición Adicional de la Ley de Presupuestos para establecer unas tarifas que contravienen la Ley de Municipios de Canarias del año 2015, en cuyo articulado se deja constancia expresa de la gratuidad para los ayuntamientos de las publicaciones en los boletines oficiales. El pago ahora establecido, afirma la moción, implica una detracción de recursos económicos municipales que va en perjuicio de la prestación de servicios públicos a la ciudadanía.

El acuerdo del Pleno de Agüimes recuerda que la publicación por parte de los ayuntamientos de sus ordenanzas, acuerdos, notificaciones o anuncios oficiales resulta obligatoria, a fin de garantizar la validez legal y el general conocimiento de toda la ciudadanía. Por ello incide en reclamar el carácter gratuito de estas publicaciones e insta al Ejecutivo y a los grupos parlamentarios a adoptar las medidas oportunas a tal efecto.

Dependencia

El Pleno del Ayuntamiento de Agüimes también aprobó este lunes una moción del grupo socialista por la que se insta a la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias a la retirada del proyecto de decreto para la modificación del procedimiento administrativo por el que se reconoce la situación de dependencia. Entre otras cuestiones, la moción plantea dudas sobre el nuevo procedimiento de valoración y expone la posibilidad de que se acabe denegando prestaciones o expulsando del Sistema para la Autonomía Personal y la Atención a la Dependencia a las personas solicitantes sin ni siquiera ser correctamente valoradas. Así, pide poner en marcha con carácter urgente un procedimiento participativo con la Federación Canaria de Municipios (Fecam), la Federación Canaria de Islas (Fecai), los colegios profesionales y las organizaciones sociales representativas para consensuar un procedimiento que garantice la igualdad en el acceso y los derechos de las personas en situación de dependencia, así como garantizar los medios humanos y materiales necesarios para el buen funcionamiento del sistema.

Otra iniciativa aprobada durante este pleno ordinario fue la moción del Grupo Mixto por la que insta a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a facilitar las herramientas y sistemas informáticos del Servicio Canario de la Salud (SCS) a las residencias de mayores de Gran Canaria, de forma que los médicos de estas residencias puedan recetar medicamentos, solicitar pruebas médicas o realizar interconsultas a médicos especialistas sin que tengan que derivar y delegar estas funciones básicas y diarias en los facultativos del SCS.

Orgullo LGTBI+

El Ayuntamiento aprobó además un manifiesto institucional en apoyo a las reivindicaciones del Día Internacional del Orgullo LGTBI+. El texto, que será leído en acto público el próximo viernes, 28 de junio, expresa su contundente rechazo a la homofobia y su compromiso por la igualdad, la tolerancia, el respeto y la dignidad de las personas que se identifican con este colectivo. Agüimes, continúa el manifiesto, es un municipio valiente y orgulloso que desea continuar en la senda de quienes siempre han defendido la libertad, la igualdad y los derechos, un municipio libre de violencia y homofobia.

Tarifas del taxi

El Pleno también dio el visto bueno a la actualización de las tarifas urbanas del taxi en el municipio de Agüimes, tras la realización de un estudio interno que justifica los nuevos precios atendiendo al incremento de la estructura de costes producido tras la última modificación aprobada hace 8 años, en 2016. La medida, propuesta por el propio sector del taxi, supondrá un incremento porcentual del 25,26% con respecto al precio aún vigente, equiparando la tarifa de Agüimes a la del resto de municipios de la isla.

Compartir en redes sociales