Samuel Martel JiménezDesarrollo Local, Noticias, _

El Cruce de Arinaga acoge este sábado un evento para conmemorar el Día Internacional del Migrante.


El encuentro, denominado ‘Mistura: senderos y culturas’, servirá para concienciar a la sociedad sobre la realidad del fenómeno migratorio.

La plaza Primero de Mayo del Cruce de Arinaga acogerá durante la mañana de este sábado, 14 de diciembre, la celebración de ‘Mistura: senderos y culturas’, un evento lúdico y festivo para conmemorar el Día Internacional del Migrante. El acto, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Agüimes, está organizado por Cáritas Diocesana de Canarias, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), la Fundación Ecca Social, la ONG de cooperación para el desarrollo Entreculturas y el Secretariado Diocesano de Pastoral de Migraciones de la Diócesis de Canarias.

Se celebrará entre las 10:00 y las 14:00 horas e incluirá sesiones de cuentacuentos, batucada, muestras de lucha del garrote y senegalesa y una exhibición de capoeira, arte de origen afrobrasileño que combina música, folclore, expresión corporal y ejercicios de autocontrol. El encuentro finalizará con el ‘círculo del silencio’, acto simbólico de quince minutos de duración en el que se recordará a las personas que han fallecido durante este año al cruzar la denominada ruta canaria en busca de mejores condiciones de vida. A continuación, se leerá un manifiesto en contra de la xenofobia y que pondrá en valor el trabajo que realizan las organizaciones que apoyan de manera desinteresada a los migrantes y refugiados.

El Día Internacional del Migrante se celebra cada 18 de diciembre. Fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas en 1990 y su objetivo es concienciar para erradicar la discriminación y resaltar la riqueza cultural que estas personas aportan a las sociedades de los países de destino.

Compartir en redes sociales