Samuel Martel JiménezCultura, Noticias

El fotógrafo Nacho González resalta la belleza de la cumbre de Gran Canaria en la exposición ‘Mar de isla’.

La muestra podrá visitarse en la Sala de Arte Agüimes, ubicada en la Casa de la Cultura del casco, hasta el próximo 14 de julio.

La Sala de Arte Agüimes, ubicada en la Casa de la Cultura del casco histórico, acoge hasta el 14 de julio la exposición ‘Mar de isla’ del fotógrafo grancanario, Nacho González. En la muestra, que inmortaliza los paisajes más emblemáticos de la cumbre de Gran Canaria, se resalta la belleza del mar de nubes que impera habitualmente en las laderas por la acción de los vientos alisios. La exposición podrá visitarse de manera gratuita de lunes a viernes, en horario de mañana, de 09:00 a 14:00 horas, y de tarde, de 16:00 a 21:00.

En las doce fotografías que integran la muestra se puede apreciar algunos de los parajes y monumentos naturales más imponentes de las zonas de alta montaña: el Roque Nublo, el Roque Bentayga o el majestuoso Pico del Teide, que se divisa a lo lejos, en la isla vecina de Tenerife. También se incluyen en la exposición instantáneas de otros lugares de Gran Canaria que se singularizan por su gran valor natural, como las dunas de Maspalomas, o por su enorme riqueza histórica y geológica, como La Fortaleza de Ansite, ubicada en el municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Pero si por algo llama la atención esta exposición es por el tratamiento de la imagen y su impresión. Nacho González ha decidido editarlas en blanco y negro e imprimirlas en aluminio texturizado, lo que aporta a las fotografías una sensación visual impactante y realista. De esta manera, se resaltan aún más las nubes y los elementos del cielo nocturno: la luna, la vía láctea o las lluvias de estrellas. Según explica el fotógrafo, la captura de las imágenes celestes se convirtió en una labor realmente ardua durante el proceso creativo, debido a la intensa luz diurna que predomina en las islas Canarias y a fenómenos meteorológicos adversos como la calima.

Nacho González (Las Palmas de Gran Canaria, 1965) es un profesional especializado en paisaje, patrimonio, cultura, espectáculos y grandes eventos. Ha prestado su servicio en destacados festivales: el Festival Internacional de Jazz de Canarias, el Festival de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria, el Festival Atlántica o el Festival Internacional de Guitarra.

Por otro lado, ha desarrollado su labor profesional en instituciones públicas como el Gobierno de Canarias o el Cabildo de Gran Canaria. Además, algunas de sus fotografías han sido publicadas en destacados periódicos de tirada nacional como El País, El Mundo o La Vanguardia, así como en las revistas Hola o Semana y en medios internacionales como el diario alemán Der Spiegel o el estadounidense New York Times.

Compartir en redes sociales