Marcos Hernández BolañosDeportes, Noticias

La octava edición de Lagartrail reúne este sábado una participación récord de 450 corredores. 

La popular carrera de montaña de Agüimes, que tendrá lugar este 17 de mayo, volverá a desarrollarse en tres categorías: larga, media y corta distancia.  

La octava edición de Lagartrail, la carrera de montaña de Agüimes, reunirá este sábado 17 de mayo a 450 corredores, un récord de participación que supera en 50 los inscritos de la convocatoria del año pasado. Los participantes buscarán hacer su mejor tiempo compitiendo en tres distancias distintas: una larga de 17 kilómetros, otra media de 11 kilómetros y una tercera de 6 kilómetros.

Un año más, los competidores tendrán que ascender desde el casco de Agüimes en dirección a Pajonales, haciendo un recorrido de 7 kilómetros que bordea el barranco de Guayadeque hasta alcanzar los 1.131 metros de altitud máxima. Posteriormente, los corredores tendrán que recorrer otros 10 kilómetros de descenso, dejando Temisas a la derecha y atravesando los barrancos de La Capellanía, La Manga y Barafonso, antes de retornar al centro urbano de Agüimes.

En esta nueva edición se ha mejorado el recorrido haciendo limpieza en partes donde la hierba oculta el camino a seguir, especialmente en la parte de ascenso a la Caldera de los Marteles, a la altura del kilómetro 7. Otra de las mejoras ha sido incluir balizamiento con telas fluorescentes reutilizables que, además de ser cuidadosas con el entorno, ayudarán a una mejor visualización de la ruta. Por último, se han incluido flechas en cada kilómetro indicando la distancia recorrida. 

La prueba reina volverá a discurrir por escenarios naturales tan singulares como el Alto de Cabrera, El Altillo, El Montañón o el Lomo del Peladero. Esta prueba y la de 11 kilómetros están reservadas exclusivamente a mayores de 18 años, mientras que la carrera de 6 kilómetros está destinada a jóvenes atletas a partir de 12 años. 

La salida y la meta de la Lagartrail 2025 estarán situadas en la zona de aparcamientos ubicada en la trasera del Teatro Auditorio. Allí se concentrarán los diferentes servicios disponibles para el corredor, desde la consigna hasta las zonas de descanso y recuperación. 

Compartir en redes sociales