Chano SanchezCultura, Noticias

El guitarrista Yul Ballesteros presenta sus ‘Cuentos tradicionales’ en el Teatro Cruce de Culturas.

El espectáculo, previsto inicialmente en el Teatro Auditorio, se traslada por motivos técnicos al teatro del Cruce de Arinaga. Será este sábado, 12 de abril, a las 19:30.

El guitarrista Yul Ballesteros ofrecerá este fin de semana en el Cruce de Arinaga su espectáculo ‘Cuentos tradicionales’, un trabajo que fusiona el sonido vanguardista del jazz con las melodías de la música popular canaria. El concierto, en formato Big Band, forma parte del proyecto ‘Islazz’, un homenaje musical a cada uno de los ‘pequeños continentes’ que forman las Islas Canarias. Será este sábado, 12 de abril, a partir de las 19:30 horas, en el Teatro Cruce de Culturas.

Aunque estaba inicialmente programado en el Teatro Auditorio, el concierto ha sido trasladado de escenario por motivos técnicos y se celebrará finalmente en el recinto del Cruce de Arinaga. Durante los noventa minutos de espectáculo, la guitarra de Yul Ballesteros estará acompañada por algunos de los mejores intérpretes del archipiélago, con quienes desplegará una serie de composiciones originales que incluyen sonidos inspirados en la música de raíz canaria, una propuesta singular para la que el autor ha realizado un intenso proceso de investigación a lo largo de los últimos años.

‘Cuentos tradicionales’ es un espectáculo de 90 minutos de duración, apto para todos los públicos e incluido en la programación trimestral de los recintos escénicos municipales del Ayuntamiento de Agüimes. Las entradas, al precio de 6 euros, pueden ser adquiridas en el portal tickentradas.com o en la taquilla del Teatro Cruce de Culturas una hora y media antes del inicio de la función.

Reconocimiento internacional

Natural de Gran Canaria, Yul Ballesteros es músico, arreglista y productor. Inició sus estudios en su isla natal, los continuó en Madrid y fue becado posteriormente por la prestigiosa Berklee College of Music de Boston, de la cual se graduó en mayo de 2007. Es un guitarrista y compositor de jazz con una sólida trayectoria internacional a sus espaldas, aclamado en numerosas ocasiones por la crítica especializada. Ha colaborado, entre otros, con músicos de la talla de Kevin Mahogany, Dave Samuels, Dick Oatts, Gary Versace, Dave Santoro, Ari Hoenig o Joe Magnarelli.

Responsable, junto al saxofonista tinerfeño Quique Perdomo, de la puesta en marcha de la Big Band de Canarias, recibió en 2013 el Premio Gran Canaria en la modalidad de música. En los Premios Canarios de la Música de 2023 recibió el reconocimiento al mejor disco de jazz por ‘Alma’, galardón para el que ya había estado nominado en 2017 por ‘Solo’, otro de sus anteriores trabajos discográficos.

Compartir en redes sociales